En este momento estás viendo Crónica del Primer Centenario Devocional a San José

Crónica del Primer Centenario Devocional a San José

  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Con motivo de la primera venida de San José, al antiguo barrio de “la estación”, desde la parroquia de las Nieves de La Rinconada, el 9 de abril de 2024, quedó autorizada la celebración de los cultos extraordinarios por el primer centenario devocional.

Los actos del centenario, dieron su pistoletazo de salida, con la presentación de la marcha “Amanecer en Cuaresma” de nuestro hermano D. Luis Miguel Fernández Alcauza, que incluye la letra del himno a nuestro Santo Patrón. Un momento muy emotivo, que fue realizado el día 29 de septiembre en el teatro de la Villa

El primer triduo, fue realizado en la parroquia de Las Nieves de La Rinconada los días 10, 11 y 12 de octubre y celebrado por el Rvdo. Sr. D. Álvaro Montilla, párroco de Ntra. Sra. de las Nieves. El primer día de triduo fue preparado por la Hermandad del Stmo. Cristo de la Resurrección, la cual, en su monición de entrada, introdujo la efeméride que celebramos.

El segundo día, tras la exposición de su divina majestad, la Eucaristía fue preparada por la Hermandad de la Salud, en la víspera de la fiesta de la Virgen del Pilar, que presidió la entrecalle del paso procesional de nuestro patrón. En estos días, D. Álvaro nos introdujo, en sus homilías, la imagen de San José, como jefe de la sagrada familia de Nazaret. 

El tercer día de triduo, tras el rezo del santo rosario, fue amenizada por la Hermandad de la Virgen de los Dolores, Patrona y Alcaldesa Perpetua de La Rinconada y los cantos del Coro de la misma hermandad, pusieron las notas musicales al broche de estos cultos.

Debido a las inclemencias meteorológicas, la procesión por las calles del casco antiguo de La Rinconada, se realizó al dia siguiente, en la tarde del domingo 13 de octubre. Una procesión cargada de emociones, con el saludo a la capilla de la patrona o con la imposición de la medalla de la villa.

Durante la semana del 13 al 20 de octubre, la imagen del santo patrón, estuvo en el convento de las Hermanas Misioneras de la Doctrina Cristiana, recibiendo las oraciones y el amor de los alumnos y alumnas del convento. Durante las mañanas centenares de niños y niñas celebraron eucaristías ante nuestro patrón y pusieron ante sus plantas, dibujos, como ofrenda de devoción a San José. Las tardes de los días 17, 18 y 19, se celebró el segundo de los triduos extraordinarios en la capilla del Convento de las Hermanas.

Estos cultos fueron precedidos por el Rvdo. Sr. D. Marcelino Manzano, Delegado Diocesano para Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, el primer día, el Rvdo. Sr. D. José Luis García y el Rvdo. Sr. D. José Joaquín Sierra, el último día. Los dos últimos oradores, fueron párrocos de San José durante la década de los noventa y los primeros años del nuevo milenio.. Además concelebró nuestro director espiritual, Rvdo. Sr. D. Félix Alberto Mediavilla. En estas eucaristías, participaron el claustro del convento, las hermanas y el alumnado y preparó las Eucaristías la Hermandad del Perdón. La última Eucaristía se celebró en la calle Los Carteros, bajo la espadaña del convento, con una gran afluencia de público, de hermanos y devotos. Tras la misa, comenzó el traslado a Santa María.

Durante la semana del 21 al 27 de octubre, San José, estuvo presidiendo el presbiterio de la parroquia de Santa María Madre de Dios. Durante los días 24, 25 y 26 se realizó el tercer triduo extraordinario, preparado por la comunidad parroquial de Santa María y por la Agrupación Parroquial Humildad y Caridad (El Olivo) y presidido por Rvdo. Padre Fray Sebastian Ruiz Muñoz O.F.M. El viernes 25, los jóvenes prepararon un “Adoremus”, en el que rezaron a Jesús Sacramentado a la luz de las velas. 

Debido a la presencia de la lluvia, la última Eucaristía se realizó en el templo, con la presencia de los niños de catequesis y amenizada por la Escolanía del Colegio Cristo Rey de Triana.

En dicha misa, nuestros hermanos de El Olivo, ofrecieron al patrón, una nueva vara de azucenas.

Tras la celebración del triduo, el domingo 27 San José fue trasladado a su parroquia de San José en un paso procesional cedido por la Hermandad de los Desamparados del Parque Alcosa. Una procesión de traslado de regreso, cargada de momentos muy emotivos, con la presencia de la Agrupación Juvenil Virgen de los Reyes y con la Banda de Cornetas y Tambores Rosario y Victoria, donde antiguos capataces levantaron en paso de nuestro patrón y se cantó una sevillana dedicada a nuestro patrón. 

Ese mismo domingo, coincidiendo con la misa dominical de la tarde, la Hermandad del Perdón hizo una acción de gracias por todo lo realizado. Una acción de gracias que dimos a Dios por cada persona que ha dado su granito de arena en este trabajo que ha dado abundante fruto espiritual